- Los inventarios finales del cereal a nivel mundial se ubicarían en 284.6 millones de tm, por debajo de las 291.2 millones de tm del reporte previo y de las 288.2 millones previstas por el mercado. Los stocks finales para el 2020/21 se estiman en 280.8 millones de tm, por arriba de las 278.2 millones de analistas.
- El Consejo Internacional de Granos elevó sus proyecciones para la producción mundial de maíz en la temporada 2021-2022 en un millón de tm a 1,202 millones de tm.
- La cosecha de Brasil para el 2020/21 es proyectada por el USDA en 87 millones de tm, desde las 93 millones del reporte de julio, mientras que la producción de Ucrania para el 2021/22 aumentó de 37.5 a 39 millones de tm.
- CONAB publicó sus últimos estimados de cultivo de Brasil. El estimado más esperado fue el del cultivo de maíz 2020/21, especialmente el segundo cultivo. La agencia estima el cultivo en 86.7 millones de tm, casi 7 millones menos que el mes pasado. El segundo cultivo de maíz fue el impulsor, ya que se redujo a 60.3 millones. países, que otra vez ponen en riesgo el resurgir de las economías si se deben generalizar los confinamientos para contener la nueva variante Delta.
- El mercado observa también los niveles de agua a lo largo del río Paraná, una vía fluvial importante para los embarques argentinos. Los informes indican niveles bajos de agua de 77 años, lo cual está reduciendo la capacidad de embarques en 25%. Se prevé que la sequía en el origen del río en Brasil se mantendrá intacta en el futuro previsible, lo que complicará la situación.
- Hay incertidumbre que generan los rebrotes de Covid en diversos.

Fuente de información: https://gcma.com.mx/reportes/perspectivas/maiz/
Tags